
Conviene recordar que cuando nació el Sindicato de Secretarios Judiciales, en 2004, la situación en que nos encontrábamos era muy distinta, y el abandono de toda preocupación por la mejora del sistema de oposición era generalizado y absoluto. Es justo reconocer que desde entonces han existido mejoras puntuales, que el Plan Estratégico de Modernización 2009-2012 ha permitido convocatorias anuales regulares y que el espacio web habilitado por el Ministerio de Justicia ha comenzado a ofrecer información precisa con regularidad, convirtiéndose en una herramienta útil de consulta masiva. Pero aún estamos muy lejos del modelo que propone el SISEJ. El sistema no necesita pequeños cambios sino una transformación estructural para situarse a la altura de un sistema de selección de un cuerpo superior del Estado, además de convocar todas las vías de acceso legalmente previstas. Invitamos a la consulta de nuestros documentos y trabajos, en especial a la valoración del informe de 2010, a las Conclusiones de nuestro 4 Congreso en 2010, y, más recientemente, al documento de diez propuestas para cambiar la justicia.